Descripción

Este curso está enfocado en entregar herramientas útiles a personas que tengan que atender emergencias en el trabajo, por medio de la identificación de los diferentes escenarios de emergencia y sus pasos a seguir. Se inicia con una explicación introductoria de conceptos basados en el Manual de la Cruz roja de primeros auxilios, como el rol del usuario en una emergencia, la transmisión y prevención de enfermedades, los pasos a seguir en caso de emergencia y cómo revisar a una persona inconsciente. También, se explica cuándo y cómo hacer un RCP y usar un DEA, con ejemplos prácticos. Luego, se explica cómo determinar y qué hacer frente a una emergencia respiratoria. Por último, se describe qué son y qué hacer con las lesiones en el tejido blando, como las heridas cerradas, las heridas abiertas y las quemaduras, y cómo usar los apósitos y vendas.

¡Solicitar Curso!

Objetivo del curso

Saber cómo actuar frente a una emergencia en el trabajo

Temario

  • Explicación de los 4 pasos claves que tiene el usuario en una emergencia:

    • Advertir que hay una emergencia

    • Decidir actuar

    • Activar el sistema de servicios médicos de emergencia

    • Atender hasta que llegue la ayuda

  • Cómo se transmiten las enfermedades y qué hacer para prevenirlas al momento de atender a otros

  • Pasos a seguir en caso de una emergencia en el trabajo

  • Pasos a seguir al revisar a una persona inconsciente

  • En qué momento hacer un RCP y cómo realizarlo

  • Cómo usar un DEA

    • Precauciones

    • DEA en adultos

    • Situaciones especiales con el DEA

  • Señales de atragantamiento

    • Cuándo pedir ayuda

    • Cómo hacer la maniobra

  • Explicación de las heridas cerradas

    • Qué buscar

    • Cuándo pedir ayuda

    • Qué hacer hasta que llegue la ayuda

  • Explicación de las heridas abiertas

    • Qué hacer hasta que llegue la ayuda

    • Cómo prevenir infecciones

    • Cómo determinar si se necesitan suturas

  • Cómo usar apósitos y vendas

  • Explicación de las quemaduras

    • Cuándo pedir ayuda

    • Qué hacer hasta que llegue la ayuda

Estructura:

  1. ¡Empecemos!
    a. ¿Cuál es mi rol en una emergencia?
    b. Transmisión y prevención de enfermedades
    c. Pasos a seguir en caso de emergencia
    d. Cómo revisar a una persona inconsciente
  2. RCP
    a. RCP
  3. DEA
    a. ¿Cómo usar un DEA?
    b. DEA en adultos
    c. Situaciones especiales con el DEA
  4. Emergencias respiratorias
     a. Atragantamiento
  5. Lesiones en el tejido blando
    a. Heridas cerradas
    b. Heridas abiertas
    c. Apósitos y vendas
    d. Quemaduras

¿Qué obtienes con NIVELAT?

Metodologías de aprendizaje comprobada

Metodologías de aprendizaje efectivo, comprobadas por la ciencia.


Resultados medibles en KPIs

Asocia los indicadores de aprendizaje con KPIs de tu empresa.


Inversión con retorno (ROI)

Mide el retorno de tu inversión en capacitación en base a los resultados.


Reportes de aprendizaje

Panel de control para monitorear el aprendizaje y progreso de tus colaboradores.


Aprende desde cualquier lugar

La plataforma se adapta para ingresar desde cualquier dispositivo.


Cursos personalizados

Más de 100 cursos a disposición, o creamos uno específico en base a tus necesidades en solo 10 días.