Descripción

El fin de este curso es entregar las herramientas para identificar cuando se reciben billetes falsos o verdaderos. Además, aprenderás qué procedimiento deberás realizar al momento de recibir alguno de estos

¡Solicitar Curso!

Objetivo del curso

Aprender las formas de identificar cuándo un billete es falso y cuándo es verdadero utilizando las características de seguridad

Temario

  • Descripción de la técnica de MIT para identificar billetes falsos
  • Características de seguridad visuales de los billetes
  • Características de seguridad de los billetes que se ven al inclinarlos
  • Características de seguridad táctiles de los billetes
  • Procedimientos a seguir cuando se recibe un billete falso
  • Características de los billetes dañados que pueden ser recibidos

Estructura:

  1. MIT billetes falsos
    a. Qué es MIT
  2. Mirar
    a. Ventaja transparente
    b. Otros detalles
  3. Inclinar
    a. Antú
    b. Franja 3D
  4. Tocar
    a. Materiales
    b. Impresión en relieve
  5. Procedimientos billetes falsos
    a. Durante la transacción
    b. Después de la transacción
  6. Billetes dañados y deteriorados
    a. Aceptación de billetes dañados

¿Qué obtienes con NIVELAT?

Metodologías de aprendizaje comprobada

Metodologías de aprendizaje efectivo, comprobadas por la ciencia.


Resultados medibles en KPIs

Asocia los indicadores de aprendizaje con KPIs de tu empresa.


Inversión con retorno (ROI)

Mide el retorno de tu inversión en capacitación en base a los resultados.


Reportes de aprendizaje

Panel de control para monitorear el aprendizaje y progreso de tus colaboradores.


Aprende desde cualquier lugar

La plataforma se adapta para ingresar desde cualquier dispositivo.


Cursos personalizados

Más de 100 cursos a disposición, o creamos uno específico en base a tus necesidades en solo 10 días.