Descripción

Este curso se centra en conocer los elementos necesarios para hacer de tu empresa inclusiva, por medio de la identificación del concepto inclusión y el conocimiento del marco normativo vigente. Primero, se hace una explicación introductoria de los beneficios que tiene la inclusión laboral de personas con discapacidad, como mayor acceso al talento, menores índices de rotación y ausentismo, mayor innovación, mejor clima laboral, entre otros. Luego, se identifican las barreras de la inclusión laboral y cómo derribarlas. También, se describen las condiciones necesarias para la inclusión laboral. Se detalla el marco normativo internacional, nacional y la ley de inclusión laboral. Posteriormente, se describe cómo funciona la contratación de extranjeros. Se finaliza con una trivia para repasar los contenidos del curso.

¡Solicitar Curso!

Objetivo del curso

Conocer los elementos necesarios para hacer de tu empresa inclusiva

Temario

  • Beneficios de la inclusión laboral de personas con discapacidad:
    • Mayor acceso al talento
    • Menos índices de rotación y ausentismo
    • Mayor innovación
    • Mejor clima laboral
    • Aumento en la productividad
    • Mejor reputación para la institución
    • Aumento del valor para los accionistas
    • Conocimiento técnico
  • Identificar y derribar las barreras para la inclusión de las personas con discapacidad
  • Conocer las condiciones necesarias para la inclusión laboral
    • Reclutamiento y selección de personas con discapacidad
    • Incorporación al trabajo de las personas con discapacidad
    • Desarrollo laboral de las personas con discapacidad
    • Empleo con apoyo
  • Explicación del marco normativo internacional
    • Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad
  • Explicación del marco normativo nacional
    • Constitución Política de la República de Chile
    • Ley N° 20.422
    • Ley N° 21.015
    • Ley N° 20.609
    • Código del trabajo
    • NCh3267
  • Explicación de la Ley N° 21.015
    • Acreditación de la discapacidad
    • Manejo de información relativa a la discapacidad de una persona
  • Cumplimiento de la Ley
    • Razones fundadas y medidas alternativas de cumplimiento
  • Cómo es la normativa chilena en cuanto a la contratación de extranjeros
  • Condiciones y permisos de la contratación de extranjeros
  • Requisitos para el empleador
    • Qué pasa cuando se termina el contrato de un trabajador extranjero

Estructura:

  1. Inclusión laboral de personas con discapacidad
    a. ¿Inclusión laboral de personas con discapacidad
    b. Derribando barreras
    c. Condiciones necesarias para la inclusión laboral
  2. Marco normativo
    a. Marco normativo internacional
    b. Marco normativo nacional
  3. Ley de inclusión laboral
    a. ¿Qué es la Ley N° 21.015
    b. Cumplimiento
  4. Contratación de extranjeros
    a. La normativa chilena
    b. Condiciones

¿Qué obtienes con NIVELAT?

Metodologías de aprendizaje comprobada

Metodologías de aprendizaje efectivo, comprobadas por la ciencia.


Resultados medibles en KPIs

Asocia los indicadores de aprendizaje con KPIs de tu empresa.


Inversión con retorno (ROI)

Mide el retorno de tu inversión en capacitación en base a los resultados.


Reportes de aprendizaje

Panel de control para monitorear el aprendizaje y progreso de tus colaboradores.


Aprende desde cualquier lugar

La plataforma se adapta para ingresar desde cualquier dispositivo.


Cursos personalizados

Más de 100 cursos a disposición, o creamos uno específico en base a tus necesidades en solo 10 días.