Descripción

El artículo 21 del Decreto Supremo N.o 40, de 1969, que contiene el Reglamento sobre Prevención de Riesgos Profesionales, se establece que los empleadores tienen la obligación de informar oportuna y convenientemente a todos sus trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo correcto. En este curso aprenderás cuáles son los del derecho a saber y por qué es importante informar sobre los posibles riesgos que se presentan a diario.

¡Solicitar Curso!

Objetivo del curso

Comprender qué es el derecho a saber y cuál es la obligación de informar

Temario

  • Qué es el derecho a saber

  • Momento en el que se debe informar

  • Riesgos a informar

  • Registro de charla de la obligación de informar y qué debe tener

  • Pasos para implementar el derecho a saber

Estructura:

  1.  Derecho a saber

    a. Introducción

    b. Riesgos a informar I

    c. Riesgos a informar II

    d. Registro de charla de la obligación de informar

    e. Pasos a seguir e importancia del derecho a saber

¿Qué obtienes con NIVELAT?

Metodologías de aprendizaje comprobada

Metodologías de aprendizaje efectivo, comprobadas por la ciencia.


Resultados medibles en KPIs

Asocia los indicadores de aprendizaje con KPIs de tu empresa.


Inversión con retorno (ROI)

Mide el retorno de tu inversión en capacitación en base a los resultados.


Reportes de aprendizaje

Panel de control para monitorear el aprendizaje y progreso de tus colaboradores.


Aprende desde cualquier lugar

La plataforma se adapta para ingresar desde cualquier dispositivo.


Cursos personalizados

Más de 100 cursos a disposición, o creamos uno específico en base a tus necesidades en solo 10 días.